Pasarelas de Panticosa

 
 

ESTRUCTURAS PARA EQUIPAMIENTO DE LAS PAREDES ROCOSAS. MÁRGENES del RÍO CALDARÉS. PANTICOSA(huesca)

El proyecto surge con la idea de dotar de un nuevo atractivo turístico al municipio de Panticosa e intentar desestacionalizar el turismo, actualmente focalizado en la estación de esquí. Una alternativa para el turista de naturaleza y el senderista.

Se plantea la conexión de dos recorridos existentes, creando una ruta circular que puede ser ampliable según la dificultad o el grado de duración que establezca el usuario.

Las pasarelas sirven de nexo entre la subida a uno de los miradores con mejores vistas de Panticosa y las montañas circundantes: el Mirador O Calvé (encontrándonos bunkers en su camino), con la ruta PR-HU 95: La Ripera - Ibón de Sabocos.

Mapa del recorrido

Mapa del recorrido

Para la definición del trazado de la pasarela se estudió concienzudamente el perfil actual del cauce y las márgenes, evitando alterarlo y respetando en todo momento la sección geomorfológica actual de desagüe.

Trabajos de estudio del trazado de las pasarelas.

Trabajos de estudio del trazado de las pasarelas.

En el estrangulamiento del congosto, la pasarela cruza al otro margen del cauce, a partir de este punto, el trazado goza de más verticalidad, haciendo el recorrido más interesante y permitiendo vistas hacia la estación y el pueblo.

Cruce del cauce del río Caldarés.

Cruce del cauce del río Caldarés.

Se trata de una infraestructura que permite un acercamiento pausado al territorio y el conocimiento de recursos naturales, disfrutando de la naturaleza con un recorrido innovador.

Margen derecha del río Caldarés

Margen derecha del río Caldarés

La población del lugar cuenta con un recurso turístico de primer orden, que se supone atraerá a usuarios que demandan servicios. Por otro lado, puede suponer una fuente de empleo en la ejecución de los trabajos y en el mantenimiento de la infraestructura.

Se pretende en relación con la diversión y el entretenimiento, la remodelación y novedades en la oferta para mostrar una imagen más moderna y atractiva, el crecimiento del pueblo y su carta de actividades con el objetivo de poder establecerse como centros de ocio más competitivos.

Vista de las pozas.

Vista de las pozas.

Si se miran los elementos que generan bienestar físico, emocional y social en las personas y que elevan su calidad de vida, está el tener tiempos y espacios destinados al entretenimiento y la diversión. De allí surge la importancia del ocio o actividades de esparcimiento que satisfagan las necesidades de diversión para el ser humano.

 

El ocio se entiende como aquel tiempo libre en el que la persona puede elegir libremente la actividad que desea realizar; incluye por ejemplo descansar, dormir, practicar alguna actividad deportiva, leer, ver televisión, salir de paseo, ir al cine o para nuestro caso disfrutar de la naturaleza y los espacios abiertos.

Vista del recorrido

Vista del recorrido

Según Aristóteles es posible llegar a la felicidad a través del ocio dando cuenta de la importancia de este y del esparcimiento para lograr el bienestar en el ser humano:

"El hombre que trabaja se ocupa de sí mismo con la mira puesta en algún fin que no está en su posesión, mientras que la felicidad, a la que se llega por el ocio, es un fin perfecto, que todos los hombres creen está acompañado de placer y no de dolor" (Aristóteles, Política,VIII,3,1338a 1-6). 

WhatsApp Image 2021-03-28 at 18.14.15.jpeg

La nueva instalación propuesta mejorará la oferta y puede ser un efecto llamada para mejorar el medio rural y poner en conocimiento de la ciudadanía el municipio de Panticosa y su rico entorno natural, por su contribución a la ordenación y al desarrollo y cuyo emplazamiento en el medio rural es conveniente por su no excesivo tamaño y por el efecto positivo que en el conjunto del territorio puede tener.