Remodelación de parque público situado junto al lavadero.
MONFORTE DE MOYUELA (TERUEL)
RECONFIGURACIÓN DE UN ESPACIO URBANO CON USO DE PARQUE INFANTIL Y MERENDERO.
El proyecto actúa en un espacio arbolado situado al sur del núcleo urbano, con una forma muy irregular.
El parque cuenta con dos entradas desde la calle La Fuente, una peatonal y otra de acceso de vehículos, que se han respetado en la intervención, así como el fogón que el pueblo utiliza como merendero.
Estado previo a la actuación.
En el estado inicial el acabado superficial era el propio terreno compactado cubierto por una fina capa de grava y una pequeña senda de losas de piedra que comunica la entrada de la plaza con las escaleras que descienden al lavadero. El resultado es una superficie dura en caso de caídas y poco adecuada estéticamente dando al espacio un aspecto descuidado.
Los juegos existentes eran dos columpios antiguos, uno metálico y otro de madera, ambos en mal estado, y un balancín en buen estado de conservación.
El parque dispone de arbolado, principalmente acacias, que se han respetado en su mayoría.
Planta general
Los objetivos de esta actuación son la reordenación de espacios y la mejora de las características del suelo del parque, intentando mejorar la seguridad y el aspecto estético del espacio. Además, se instalan nuevos aparatos de juego.
Para ello se pretende la disposición en las zonas de juegos de un pavimento amortiguador de caucho in situ, este pavimento se instalará sobre una base de hormigón con su correspondiente pendiente para la evacuación de aguas.
Se plantea un pavimento de losas irregulares de piedra en el acceso rodado al garaje, así como en la zona donde ya existe actualmente. Junto a la barbacoa, donde se ubicarán dos mesas, se plantea un pavimento terrizo. En el extremo sur se propone una zona con césped.
Se propone la construcción de una jardinera perimetral de geometría irregular para delimitar la plaza y mejorar la estética del espacio ampliando la superficie ajardinada del ámbito.
El diseño del espacio ha buscado una conjunción de experiencias que ofrezcan un abanico de posibilidades, tanto al niño como al adulto creando zonas que ambos puedan compartir.
Secciones
«En una hora de juego se puede descubrir más acerca de una persona que en un año de conversación” Platón.
Los parques infantiles son espacios con equipamientos dedicados al ocio de los niños, donde pueden desarrollar distintas habilidades motrices y sociales.
A lo largo de su trayectoria, los parques infantiles han conquistado su lugar como parte del tejido urbano, reconocidos como equipamientos de ocio y cultura tanto para los niños como para las comunidades circundantes. Su funcionalidad transita según el lugar y puede estar vinculada a otros elementos recreativos y culturales, mientras que su forma también presenta una gran diversidad.
Por encima de sus aspectos físicos, los parques infantiles son reconocidos como lugares importantes para la socialización.